
VETEX.Centro.Veterinario. Animales.Exóticos.Barcelona
En este, el tercer blog creado por VETEX, os mantendremos informados de toda la actividad que desarrollamos en nuestro centro veterinario. Os aconsejaremos como cuidar a vuestros animales exóticos, conejos, hurones, aves, reptiles, etc. Esperamos que os guste y os sea útil.
jueves, 19 de septiembre de 2013
19º FERIA DE EXPOTERRARIA

jueves, 11 de julio de 2013
miércoles, 10 de julio de 2013
EL PEOR AMIGO DE NUESTRO CONEJITO: EL CALOR!!
Ya sabéis lo mal que lo pasan los conejitos en verano. Unos consejos para evitar los peligros del calor.
Empieza
el Verano, y en nada vendrán los calores fuertes. Nuestros pequeños no
lo pasan bien en esta época y debemos estar muy pendientes para que no
sufran un golpe de calor.
En estas entradas encontrarás información para ayudarle a soportar mejor las altas temperaturas:
*CUIDADO CON EL CALOR
http://conejoinfo.blogspot.com.es/2011/06/cuidado-con-el-calor.html
*ALGO MÁS FRESQUITOS
http://conejoinfo.blogspot.com.es/2012/07/algo-mas-fresquitos.html
*CORRIENTES DE AIRE
http://conejoinfo.blogspot.com.es/2012/06/corrientes-de-aire.html
*SUELO FRESQUITO
http://conejoinfo.blogspot.com.es/2013/06/suelo-fresquito.html
*MELÓN Y SANDÍA
http://conejoinfo.blogspot.com.es/2012/05/melon-y-sandia.html
En estas entradas encontrarás información para ayudarle a soportar mejor las altas temperaturas:
*CUIDADO CON EL CALOR
http://conejoinfo.blogspot.com.es/2011/06/cuidado-con-el-calor.html
*ALGO MÁS FRESQUITOS
http://conejoinfo.blogspot.com.es/2012/07/algo-mas-fresquitos.html
*CORRIENTES DE AIRE
http://conejoinfo.blogspot.com.es/2012/06/corrientes-de-aire.html
*SUELO FRESQUITO
http://conejoinfo.blogspot.com.es/2013/06/suelo-fresquito.html
*MELÓN Y SANDÍA
http://conejoinfo.blogspot.com.es/2012/05/melon-y-sandia.html
lunes, 8 de julio de 2013
MAS INFORMACION SOBRE LA CAMPAÑA ANTIRRABICA
Os informamos de la campaña antirábica que se
está llevando a cabo en algunos municipios de Cataluña a raíz del perro
afectado en Toledo.
http://www.lavanguardia.com/salud/20130612/54375918841/prevencion-anti-rabia-catalunya-perro-infectado-mordio-varias-personas-toledo.html
También os copiamos la resolución de la Generalitat:
"1. - Se ordena la vacunación obligatoria en el plazo de quince días, a partir de hoy 12-06-2013, de perros, gatos y hurones y otros animales de compañía sensibles a la rabia en las áreas de restricción correspondientes a los municipios siguientes:
Montcada i ReixacPieraPorqueresBanyolesEstas áreas de restricción podrán ser modificadas como resultado de investigaciones epidemiológicas posteriores.
2. - El "Protocolo de vacunación" establecido es el siguiente:
Se vacunarán obligatoriamente de rabia todos los animales de más de 3 meses de edad.
Aquellos animales que ya estén vacunados pero hayan transcurrido más de 6 meses desde la fecha de la vacunación revacunándose.
La vacunación, la llevarán a cabo los veterinarios clínicos y el anotarán en la cartilla del animal y en la ficha clínica.
3. - Asimismo se establece el siguiente protocolo de actuación en caso de animales sospechosos en las áreas de restricción:
Si se sospecha que algún animal sensible a la enfermedad puede haber estado en contacto con el animal positivo a rabia, o con animales que hayan estado relacionados, se comunicará a los servicios veterinarios oficiales del Departamento de Agricultura <www.gencat.cat/ agricultura / oficinas>.
Los servicios veterinarios oficiales procederán a verificar el contacto y si es necesario establecerán el aislamiento del animal para su observación clínica.
También se establecen medidas de refuerzo del control de animales vagabundos (animales sin dueño que se encuentren en la vía pública) en las áreas de restricción por parte de los Ayuntamientos. Estos animales se confinarán los centros de recogida, donde se verificará su identificación con el fin de localizar el posible propietario, se procederá a vacunarlos, y quedarán bajo custodia de las administraciones locales, hasta que se decida sobre el destino de la animal.
4. - Si se detectan cadáveres de animales domésticos o salvajes en las áreas de restricción, sin causa conocida de muerte, se comunicará a través del 112 a los agentes rurales o directamente a la sala de control central de los agentes rurales en Torreferrussa, teléfono 93561 .70.00. "
http://www.lavanguardia.com/salud/20130612/54375918841/prevencion-anti-rabia-catalunya-perro-infectado-mordio-varias-personas-toledo.html
También os copiamos la resolución de la Generalitat:
"1. - Se ordena la vacunación obligatoria en el plazo de quince días, a partir de hoy 12-06-2013, de perros, gatos y hurones y otros animales de compañía sensibles a la rabia en las áreas de restricción correspondientes a los municipios siguientes:
Montcada i ReixacPieraPorqueresBanyolesEstas áreas de restricción podrán ser modificadas como resultado de investigaciones epidemiológicas posteriores.
2. - El "Protocolo de vacunación" establecido es el siguiente:
Se vacunarán obligatoriamente de rabia todos los animales de más de 3 meses de edad.
Aquellos animales que ya estén vacunados pero hayan transcurrido más de 6 meses desde la fecha de la vacunación revacunándose.
La vacunación, la llevarán a cabo los veterinarios clínicos y el anotarán en la cartilla del animal y en la ficha clínica.
3. - Asimismo se establece el siguiente protocolo de actuación en caso de animales sospechosos en las áreas de restricción:
Si se sospecha que algún animal sensible a la enfermedad puede haber estado en contacto con el animal positivo a rabia, o con animales que hayan estado relacionados, se comunicará a los servicios veterinarios oficiales del Departamento de Agricultura <www.gencat.cat/ agricultura / oficinas>.
Los servicios veterinarios oficiales procederán a verificar el contacto y si es necesario establecerán el aislamiento del animal para su observación clínica.
También se establecen medidas de refuerzo del control de animales vagabundos (animales sin dueño que se encuentren en la vía pública) en las áreas de restricción por parte de los Ayuntamientos. Estos animales se confinarán los centros de recogida, donde se verificará su identificación con el fin de localizar el posible propietario, se procederá a vacunarlos, y quedarán bajo custodia de las administraciones locales, hasta que se decida sobre el destino de la animal.
4. - Si se detectan cadáveres de animales domésticos o salvajes en las áreas de restricción, sin causa conocida de muerte, se comunicará a través del 112 a los agentes rurales o directamente a la sala de control central de los agentes rurales en Torreferrussa, teléfono 93561 .70.00. "
VACUNACION DE LA RABIA EN HURONES

Todo a raíz del caso de rabia detectado en un perro en Toledo.
Os copiamos la resolución de la Generalitat:
"DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO NATURAL
RESOLUCIÓN AAM/1282/2013, de 13 de junio, de modificacion de la Resolucion AAM/1239/2013, de 11 de junio, por la que se establecen las áreas de restricción motivadas por un foco de rabia detectado en Toledo y las medidas de contingencia que deben aplicarse a estas áreas.
Con motivo de nueva información obtenida de las investigaciones epidemiológicas realizadas con el fin de averiguar los posibles contactos del animal de la especie canina positivo a rabia, se considera necesario ampliar las áreas de restricción establecidas en la Resolucion AAM/1239/2013 , de 11 de junio, por la que se establecen las áreas de restricción motivadas por un foco de rabia detectado en Toledo y las medidas de contingencia que deben aplicarse a estas áreas.
El Decreto 336/2011, de 10 de mayo, de reestructuración del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, establece las funciones de la Direccion General de Agricultura y Ganadería, entre las que se encuentran ordenar la producción ganadera y de sanidad animal, así como su control.
resuelvo:
artículo único
Se amplían las áreas de restricción que dispone el artículo 2 de la Resolucion AAM/1239/2013, de 11 de junio, por la que se establecen las áreas de restricción motivadas por un foco de rabia detectado en Toledo y las medidas de contingencia que deben aplicarse a estas áreas, en el distrito de Sant Marti del municipio de Barcelona.
disposicion final
Esta Resolución entrará en vigor el mismo día de la publicación.
Barcelona, 13 de junio de 2013
Miquel Molins Elizalde
Director General de Agricultura y Ganadería "
miércoles, 5 de junio de 2013
PORQUE LA VIDA ES BELLA

-Cotorra Arcoiris, Trichoglossus haematodus.
-Pato Mandarín, Aix galericulata.
-Guacamayo Rojo, Ara macao.
-Periquito Espléndido, Neophema splendida.
-Pavo Real, Pavo cristatus...
Y tantos y tantos otros, faisanes, colibris, abejarucos,...
http://requechando.com/
jueves, 30 de mayo de 2013
INFECCION DE MATRIZ EN HURONA (PIOMETA)
Moon es una huroncita muy joven que por
desgracia a raíz de haber tenido el celo este año ha desarrollado una
infección en vagina y útero. A pesar de todo ella se encontraba
aparentemente bien, solo un poquito más cansada.
Había pasado el celo hacía 6 semanas. Sus mamas estaban muy activas, preparadas para fabricar leche. La operamos porque presentaba una gran masa en el abdomen
Tras el primer cortecito, se puede ver el tejido mamario muy activo e irrigado
Al exteriorizar el aparato reproductor podemos apreciar que está lleno de pus. Por suerte es un problema que podemos resolver.
Una vez realizada la ovariohisterectomía (extirpación de útero y ovarios) vaciamos y lavamos la vagina de secreciones purulentas.
Es muy raro encontrar un acúmulo de pus tan grande en vagina. Más de 10 mililitros en una huroncita de menos de un kilogramo de peso.

Aunque para asegurarnos de una completa recuperación y de que no haya ninguna recaida le esperan bastantes días de tratamiento antibiótico.
Ya han pasado 10 días y los puntos casi podrían quitarse. Está muy contenta y jugando como siempre.
Al fin sin puntos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)